viernes, 1 de mayo de 2015

El JTR S600

¿Es un pájaro? ¿un avión? ¿un enjambre de avispas con mala leche? ¿es un...? ¿¿¿600??? Frotamiento de ojos, cara de incredulidad, mandíbula desencajada.
Pues si, así me quede yo cuando lo vi rodando en el circuito de Guadix, y despertó mi mas sincera curiosidad y admiración, la cual ha crecido después de ver la pagina web de sus creadores.

De hecho, no se por donde empezar, si por el coche, o por su creador, creo que empezare por el segundo. Pues bien resulta que su papa es un mecánico autodidacta en ingeniería de un pequeño pueblo de Almeria, cercano al pueblo que me vio nacer, el hombre en cuestión se llama Juan Galera y un día  (supongo que fue así) se levanto de la cama y pensó, voy a hacer algo con mi vida y que me haga pasar a la historia y la verdad para mi creo que lo ha conseguido, claramente es un coche de competición, no creo que lo veas por la calle, aunque nunca se sabe, aunque esta intentando entrar al mercado en paises con mas tradicion a los Track Days y competicion que el nuestro, que por desgracia es un poco limitado.

El caso es que este pequeño vehiculo es increible, Vale no es un seat 600 de verdad pero solo la idea es algo Genial, es un chasis tubular con motor de moto, concretamente de una Suzuki Hayabusa (para el qque no lo sepa una moto producida en serie que batio todos los records de velocidad en su momento), esta homologado para la categoria E2 de la RFEA como muchos otros, pero seguro que no tan originales. puede llegar a los 200 caballos, la punta de velocidad son 200 Km/h y pesa poco mas de 600 Kilos, no esta mal ¿eh? si Dante Giacosa levantara la cabeza y viera en que se ha convertido su diseño original (el cual ya le sorprendio en su momento) en nuestros dias seguramente se le escaparia una sonrisa de felicidad.

http://www.jtr-racing.com/v2/ este es el enlace de jtr para los que qquerais saber mas.