Alguna vez te has preguntado por que se fabrican coches para la calle que alcanzan velocidades que en la mayoría de países no están permitidas y en todo el mundo son una locura, para que necesitas un coche de mas de 100 Cv, quien se compra un coche que cuesta mas que tu casa, o incluso la urbanización en la que vives.
Pues bien la respuesta es, redoble de tambores... Porque se puede, obviamente, y porque ha apasionados ingenieros en la industria automotriz, ademas de personas podridas de dinero que creen que en algún momento van a llegar a exprimir 1000 Cv y van a salir totalmente ilesos.
Si, es absurdo, maravillosamente absurdo, la mayoría de mortales solo podemos soñar con algo ridículamente caro, rápido y potente, de hecho lo que invierten algunas marcas en investigación y desarrollo para construir un bicharraco así es obsceno, teniendo en cuenta que directamente no van a rentabilizarlo jamas, pero indirectamente, me refiero en la aplicación en otros modelos mas modestos o marketing para la marca proporcionan unos ingresos increíbles para la marca en cuestión.
Para entenderlo, aquí van los ejemplos mas claros. Soñad con ellos.
Bugatti Veyron
Como empezar por otro, con el empezó todo. El EB 16.4 ese es su nombre técnico, cuando apareció en 2005 todo el mundo creyó que los del grupo VAG se habían vuelto locos, resucitan una marca muerta solo para batir recods. Nada mas lejos de la realidad, si bien en su momento tuvo el record de velocidad punta, potencia y precio mas caro, números que cualquier amante de los coches sabe, es el único coche del mundo que no quiere ser lo que es, me explico no se creo para correr, aunque puede, ni para ganar un concurso de belleza, a mi me parece feo, quizá a otros no pero es una opinión personal, ni para ganar dinero, fabricar uno costaba 5 millones de euros y lo vendían por 1, incluso para los de buggati no es un superdeportivo, es un gran turismo. Entonces ¿por que? pues simplemente porque se puede, porque era un reto, un reto cumplido. a partir de ahí empezó la guerra de los hypercoches.
LaFerrari
¿Que decir de esto? A cualquier persona que le preguntes por la primera marca de coches que le venga a la cabeza te responderá en el 90% de los casos Ferrari. Esta es su ultima bestia el F70 "La Ferrari". Ferrari cada 10 años fabrica un modelo que es un referente (El F60 Enzo, F50, F40...) pues bien en 2013 aparece el primer ferrari híbrido, para los puristas, como yo, una puñalada, aunque he de admitir que cuando leí las características me enamore de nuevo (Se me nota la vena ferrarista) 963 Cv, 900Nm, algo mas de 350 Km/h, y menos de 1400 Kg. mi coche, que es pequeñito pesa mas. Este diablo rojo me encanta, no es el mas bonito que hayan creado y posiblemente perderá en los test con sus rivales directos, pero tiene lo que solo los ferraris tienen, esta fabricado con una mezcla de pasión y tecnología, tiene ese magnetismo, esa personalidad que te golpea y no puedes dejar de mirarlo, es ese sueño del que no querrías despertarte nunca.
McLaren P1
Otra criatura icreible, es la evolución del Mclaren F1, el qque anterior mente fue quizás el superdeportivo mas caro en producción. aunque eso si poco tiene que ver con su predecesor, también tiene motor híbrido, pero ademas tiene un montón de chismes electrónicos creados solo para ir mas rápido, especialmente en curva. Pero teniendo en cuenta que proviene de una factoría que solo se dedicaba a construir Formulas 1 decir que es un coche de carreras para la calle no es del todo cierto, eso si tiene muchos avances provenientes de la f1, incluso muchos que se aplicaron en competicion y luego se prohibieron, como por ejemplo la suspensión activa electronicamente (Algo que aplico Williams en F1 durante 1 año, arraso, y se prohibió). Una bestia fría y sin sentimientos, pero de lo mas efectiva en un circuito.
Lamborghini Veneno
Pocas palabras sobre este, es un Lamboghini, espectacular, como no podría ser menos. Aunque mas modesto en prestaciones que los anteriores, superior en precio que ellos, casi 3.4 millones de Euros y solo se fabrican 3 ademas del de exposición en el salón de Ginebra (El de la foto) ya que serán uno rojo, uno blanco y uno verde, de ahi su precio, y que este en este pseudoranking, solo por la exclusividad.
Ahora mi opinión personal sobre Lamborghini. Siempre me han parecido algo increible, sus diseños desde el Diablo o el Countach han sido la máxima expresión de locura, hermosa locura, pasión y sangre caliente, no olvidemos que automovili lamborghini nacio por una rabieta de un cliente de ferrari descontento (en resumidas cuentas), pero desde que que se unieron al grupo VAG (Volkswagen, Audi, etc.) estan perdiendo esa seña de identidad qque tienen los coches italianos, ese factor x, como lo llaman algunos, se están alemanizando, se están convirtiendo en maquinas supereficientes y sin alma, si son rápidos, si siguen siendo espectaculares, como no, son superdeportivos, pero ya no me provocan al verlos esa sensación que produce una estrella del rock cuando la ves que tenían antes.