lunes, 5 de mayo de 2014

Renault Espace f1

Autolocuras:

Capítulo 1: El Renault Espace F1



¿Qué es esto? ¿Para qué sirve? ¿A quién se le ocurre un monovolumen a 300 por hora? Pues a Renault.
Jamás se puso a la venta, y solo fue un prototipo, pero es genial, allá por 1995, quizá un poco antes me imagino, se reunieron los ingenieros de Renault, y se plantearon conmemorar el 10 aniversario de la Espace, a la vez los de Renault motorsport y también pensaban en conmemorar los 10 años de existencia de la división en fórmula 1, además con buenos resultados en ese momento, ¿casualidad? Puede, pero de esas casualidades de la vida que crean algo increíble. En esa reunión de Renault a alguien se le tuvo que encender la bombillita y decir, porque no le ponemos el motor de un f1 a una espace y así matamos dos pájaros de un tiro, seguramente fue alguien que de haber sido otra época lo habrían quemado en la hoguera, pero aun así me imagino una gran risotada ante una idea tan absurda, pero convenció y se hizo.
Era (y es porque  la única unidad que se fabricó está en un museo) un f1 con la carrocería de monovolumen lleva el motor del Williams-Renault FW15C, 40 Válvulas para sus 10 cilindros en V de 3 litros y medio, que producía alrededor de 800 caballos, además contaba con  caja de cabios de 6 velocidades, suspensiones, chasis y frenos de fórmula 1, la carrocería adivínenlo, de fibra de carbono, así que todo el conjunto alcanzaba en pista los 320 Km/h y aceleraba de 0 a 100 en menos de 4 segundos.

Imagínate lo que hubiera pasado si lo sacan al mercado, Hubiera sido la forma mas divertida de ir a la playa sin que los niños no pararan de decir que quieren hacer pis, la sonrisa del padre no tendría precio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario